CULTURA

Fallece el bajista y guitarrista Juan Carlos Formell
En nota oficial, el Instituto Cubano del a Música anunció la noticia del fallecimiento de Juan Carlos Formell, bajista, guitarrista y compositor de la conocida agrupación Los Van Van de Cuba. El bajista y guitarrista cubano Juan Carlos Formell, hijo del maestro Juan Formell, ...
Leer Más
Leer Más

La respuesta de Roger Waters a las acusaciones de nazi /Otra vez Israel intenta quitar del medio al músico pro-palestino
La malinterpretación del sentido de The Wall, señaló el músico, se origina en “mis opiniones políticas y principios morales”. La sugestiva investigación abierta por la policía de Berlín tras el show de Roger Waters, quien se presentó en esa ciudad el pasado 17 de mayo en ...
Leer Más
Leer Más

“Atacaremos sus poblaciones”: Museo del Estallido Social denuncia graves amenazas de grupo ultraderechista
No es la primera vez que el Movimiento Chile Libre es noticia por emitir graves amenazas. Previamente, las municipalidades de Recoleta y Cerro Navia denunciaron haber sido víctimas de mensajes de odio por parte de este colectivo ultraderechista que ahora es acusado de amedrentar a ...
Leer Más
Leer Más

«Cualquier crítica a una política del Estado de Israel puede ser acusada de antisemita»
Lina Meruane (Santiago de Chile, 1970) es considerada una de las grandes escritoras en castellano y su obra ha sido traducida a doce idiomas. En la Librería Alberti de Madrid palpa su último libro, Palestina en pedazos, recién salido de la imprenta, y le sorprende “lo gordito” ...
Leer Más
Leer Más

La lucha antiimperialista de Farabundo Martí en El Salvador un gran comunista
El destacado revolucionario salvadoreño dedicó su vida a la lucha por el socialismo en América Latina. Este 5 de mayo se conmemora el 130 aniversario del natalicio del revolucionario salvadoreño Agustín Farabundo Martí (1893-1932), un hombre que dedicó su vida a la lucha internacional por el socialismo ...
Leer Más
Leer Más

Publican libro sobre niñeces víctimas de la dictadura
La obra es producto de una sensible investigación y contiene textos literarios y poemas de Gabriela Mistral, Pedro Lemebel, Leonel Lienlaf y David Aniñir, entre otros autores. La casa central de la Universidad de Chile acogió la presentación de un libro ilustrado sobre los niños, niñas ...
Leer Más
Leer Más

A 134 años del natalicio de Gabriela Mistral: La Escuela rural precarizada
Por Verónica Fajardo y Sujey Norambuena*. Resumen Latinoamericano, 07 de abril de 2023. ¿Cómo pensamos la escuela rural? ¿Cuándo hemos observado una mega estructura en una escuela rural o deseado esa educación para nuestras hijas e hijos? Actualmente en Chile existen 3247 establecimientos rurales en ...
Leer Más
Leer Más

Silvio Rodríguez, un canto para la Revolución
Silvio Rodríguez nace un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de Los Baños, población ubicada al sur de la cubana Provincia Artemisa. Criado en una familia campesina pobre; su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue campesino y poeta aficionado, y su madre, ...
Leer Más
Leer Más

Dua Lipa negó su participación en el Mundial y dijo que visitará Qatar «cuando cumpla con todas las promesas de derechos humanos»
La cantante negó los rumores sobre su actuación en la Copa, sumando su voz a las críticas por la criminalización de la comunidad LGBTIQ+ en el país árabe, así como por la explotación de trabajadores migrantes. La artista lo hizo recordando el compromiso que ...
Leer Más
Leer Más

Del Éxodo a Marvel: la justificación de los crímenes de guerra israelíes por parte de Hollywood
El adoctrinamiento de actores y cineastas estadounidenses a través de visitas a Israel y la introducción de muchos actores y cineastas israelíes en Hollywood dieron sus frutos, lo que llevó a un importante cambio de narrativa sobre Israel. La introducción de un agente del ...
Leer Más
Leer Más

Con cuecas y camaradería se realiza «Fonda Donde Manuel» en Casa Bolivar
En horas de la noche del día de ayer, organizaciones amigas, compañeros y amigos de la Casa Bolivar se hicieron cita para compartir en armonía y camaraderia en la "Fonda Donde Manuel". Desde las 20:30 se inicio la actividad donde fue inaugurada con un ...
Leer Más
Leer Más

Trabajadora textil Comandari, del año 1971 al 1990
Comencé a trabajar en la industria textil Comandari el año 1971 en la Unidad Popular, el año 1972 la industria fue intervenida, llegando a cargo el Compañero Antonio Cabezas Quijada, la experiencia bajo el interventor fue buena, con una mística especial, trabajábamos con tranquilidad ...
Leer Más
Leer Más

ROBERTO, EDUARDO O AURELIO(*) NO TE OLVIDAMOS
Roberto Nordenflycht, combatiente internacionalista y destacado jefe del FPMR, cayó abatido hace 33 años en un enfrentamiento en el aeródromo de Tobalaba en Santiago el 20 de agosto de 1989. Cierto día, como “siempre”, Manuel se preparó para cumplir la rutina diaria de trabajador ...
Leer Más
Leer Más

Dia de la Infancia Popular en Villa Francia
En hora de la tarde de ayer domingo 15 de agosto, la Escuela Popular Camilo Cienfuegos de la Población Villa Francia en Santiago, organizo una jornada para los niños que participan en el espacio de Educación Popular y para el resto de la población ...
Leer Más
Leer Más

La lucha en el Batallón de Lucha Irregular Juan Gegrorio Colindre de Nicaragua
Como jóvenes revolucionarios recibir la tarea de ser parte del ejército Sandinista fue asumida como reconocimiento al compromiso con nuestro pueblo y como parte del aprendizaje y preparación para encarar la lucha contra el tirano a nuestro regreso a Chile. Fuimos destinados al batallón ...
Leer Más
Leer Más

Relato de un combatiente chileno internacionalista en Nicaragua
Yo soy uno de tantos cros. Que lucharon por defender a esta revolución de las garras del Imperialismo, mi nombre Wladimir Inostroza Espindola, hijo de un obrero de la Construcción, el cual está próximo a cumplir 96 años de vida y de una asesora ...
Leer Más
Leer Más

Poemas en homenaje a los Caidxs de la Matanza de Corpus Christi por el Poeta y Hermano Rodriguista Pedro Piñones Diaz
El hermano Rodriguista y militante del MPMR, Pedro Piñones Diaz de la comuna de Cabildo en la V región, nos entrega como su homenaje desde la pluma y las letras para nuestrxs 12 hermanxs caídxs de la Matanza de Corpus Christi que el 15 ...
Leer Más
Leer Más

¿Dónde estábamos los días 15 y 16 de junio de 1987?
El día 15 de junio viajé toda la noche desde La Serena a Santiago. Fue un viaje rutinario, debía encontrarme con mi contacto de la logística nacional. Era martes, el frío de la capital calaba los huesos, el terminal norte estaba al costado de ...
Leer Más
Leer Más

Desde la prisión, el rapero Pablo Hasél contesta a los «independentistas» catalanes que defienden a la OTAN contra Rusia
Pablo Hasél está secuestrado desde febrero de 2021 por el estado español por el contenido de sus letras. INDEPENDENTISMO CATALÁN Y RUSO Lejos de defender el derecho a la autodeterminación de Crimea y de las Repúblicas del Donbass, que decidieron democráticamente no formar parte ...
Leer Más
Leer Más

Roque Dalton: un poeta valiente, un intelectual comprometido
Cada año que pasa considero imprescindible recordarlo, como este recordis, que es volver a pasar por el corazón como lo he hecho en Segundopaso.es cada vez que Roque Dalton debe ser homenajeado. Recordar a este poeta valiente, un intelectual comprometido con su vida con ...
Leer Más
Leer Más

Muestra Teatral por la Seguridad Laboral «Prevención al cien»
La Agrupación Cultural MULATOS, en este año 2022, quiere llevar a cabo la Primera Edición de la Muestra Teatral y Cultural por la Seguridad Laboral, llamada, “Prevención al Cien”, en el marco del Día Mundial de la Seguridad Laboral instaurada por la Organización Internacional ...
Leer Más
Leer Más

EL MAMBO, LA CANCION POPULAR CHILENA DESDE LA REALIDAD DE LA POBLACION
El mambo, el particular género musical que mezcla el Trap, Reggeatón, y el género Urbano, que ha sido el fenómeno entre los cantantes chilenos actuales, y que se ha masificado en nuestra sociedad, particularmente en nuestra juventud, y que, a su vez, paso a ...
Leer Más
Leer Más