CULTURA

Universidad de Chile anuncia su vuelta a las pantallas de televisión abierta
Radio U. de Chile. Después de 27 años, la Casa de Bello llegó a acuerdo con Chilevisión para recuperar su señal de TV. Será un canal público y de impronta experimental, enfocado en contenido cultural y educativo. En el marco de la celebración por ...
Leer Más
Leer Más

Bolivia. Volveré y seré millones: a 239 años del asesinato de Túpac Katari
Por Harold García-Pacanchique. Resumen Latinoamericano, 16 de noviembre de 2020. Julián Apaza Nina o más conocido como Túpac Katari, nació en 1750 en la comunidad Aymara de Ayo Ayo, provincia de Sicasica, cerca de la actual ciudad de La Paz, Bolivia. Proveniente de una ...
Leer Más
Leer Más

Miércoles 4, Casa Bolívar: Chilenos y bolivianos celebran triunfo del MAS en Bolivia (Invitación en modo COVID-19 agotadas)
Elrodriguista. 31 octubre 2020. Convocatoria e Invitación Este miércoles 4 de noviembre, el Centro de Estudios Francisco Bilbao en conjunto con hermanos bolivianos integrantes y simpatizantes del MAS/IPSP, realizaremos una actividad político/cultural en celebración de la próxima asunción de mando del binomio triunfador en ...
Leer Más
Leer Más

Detectives acusados de apropiarse de dinero robado a un banco enfrentan hoy su formalización
Por Felipe Delgado. La información es de Daniela Forero-Ortiz. Radio Bio Bio. La Fiscalía Occidente formalizará este viernes a tres detectives dados de baja por presuntamente apropiarse de dinero robado desde el banco BICE, en julio de este año. Los exdetectives, identificados como Carlos Salamanca Parra, Gonzalo Contreras Balboa y Nelson ...
Leer Más
Leer Más

Un nacionalismo mistraliano, descentralizado y mestizo
La Discusión de Chillan. 25 octubre 2020. Gabriela Mistral, modelo de patriota mestiza, políticamente vivió y murió apostando por la índole más propia y connatural al ser chileno: su amor terco y acendrado al terruño, una residencia poética y llena de sentido sobre este ...
Leer Más
Leer Más

Foto reportaje a “Súper lunes” en Valparaíso
Valparaíso, 19 de Octubre de 2020. Fotos SC. Jornada de "Súper lunes" en el plan porteño conmemorando 1 año del estallido popular en Valparaíso y alrededores. ...
Leer Más
Leer Más

Foto reportaje al 18 de octubre del 2020 en Plaza de la Dignidad.
Elrodriguista. 18 octubre 2020. fotos: LTO ...
Leer Más
Leer Más

Valparaíso: Intervención colectivo La Tesis “Hoy hundimos el miedo”
Elrodriguista. 14 octubre 2020. Fotos: SC Y LTO. El colectivo LasTesis realizó la tarde de este miércoles una intervención, la que consistió en una procesión desde el Cerro Alegre hasta el Muelle Prat de Valparaíso, en donde lanzaron libros de la actual Constitución al ...
Leer Más
Leer Más

Nuestramérica. El uso de los feroces perros en la conquista de América
Resumen Latinoamericano, 12 de octubre de 2020. Eso de «conquistas» y «descubrimientos» siempre ha sido tema peliagudo. La historia de la humanidad está repleta de pasajes infames, cuya única explicación podemos encontrar en el momento histórico de su desarrollo. Y es que, con las ...
Leer Más
Leer Más

Armenia. Adrián Lomlomdjián: “Es indispensable parar la guerra y que se imponga la paz”
Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 9 de octubre de 2020. Adrián Lomlomdjián es uno de los principales referentes en Argentina de la Unión Cultural Armenia, una institución pionera y progresista dentro de dicha comunidad. Siempre que un pueblo es agredido por el imperialismo en ...
Leer Más
Leer Más

Cuando pienso en el Che: Poder, Revolución y Comunismo
Por Leonardo Juárez Las estrategias de los poderosos en relación al CHE han transitado por una doble vía, anulación y apropiación, que a la manera de un operativo de pinzas buscan un común objetivo, la desaparición por vía de su muerte y el ocultamiento ...
Leer Más
Leer Más

Coronel: COPOLAC se suma a la protesta del 5 de octubre por la libertad de los Presos Políticos
Elrodriguista. 01 octubre 2020. Hasta nuestra redacción llego la siguiente convocatoria. “Este 5 de octubre Coronel se suma al llamado de protesta por la libertad de lxs presxs políticos, nuevamente vemos como se repite la historia y son encarceladxs aquellxs que valientemente se han ...
Leer Más
Leer Más

30 septiembre 1974: El asesinato del General Carlos Prats González, un militar de honor
Elrodriguista. 29 de septiembre. A 46 años de su asesinato, la figura del ex comandante en jefe del ejército, general Carlos Prats González, se fortalece como ejemplo de militar con honor. Tuvo el mando de la institución desde fines de octubre de 1970 hasta ...
Leer Más
Leer Más

XX Festival de Todas las Artes Víctor Jara en Boca Sur
Elrodriguista. 26 de septiembre. El Centro Cultural Víctor Jara es uno de los organizadores del Festival Víctor Jara que este año está en su XX versión, que por razones de la pandemia sera online, entre las actividades se mostraron vídeos de la romería del ...
Leer Más
Leer Más

Noticias 21 de septiembre. Los lectores de BBC escogieron las “50 canciones inolvidables”, “Gracias a la Vida” de Violeta Parra esta en 3 lugar, luego de “Bohemian Rhapsody” de Queen e “Imagine” de John Lennon, también aparecen “Te Recuerdo Amanda” de Victor Jara, “El baile de los que Sobran” de los Prisioneros y “Vuelvo” de Intillimani….……Escuche Radio El Rodriguista.
Elrodriguista. 21 de septiembre 2020. No les crea a los medios oficiales, ellos mienten. La verdad la dicen los medios alternativos. Escuche y difunda las noticias de los medios comunales y populares. La verdad la hacen los pueblos. Noticias Radio El – Rodriguista ...
Leer Más
Leer Más

Memoria Histórica: José Gervasio Artigas. 23/09/1850
Por Fernando Ramón Bossi. La historia oficial, aquella escrita por la oligarquía, fue y es un arma letal si no se la enfrenta con la fuerza y la verdad del pen-samiento socialista latinoamericano. El 19 de junio, se recordará un nuevo aniversario del nacimiento de ...
Leer Más
Leer Más

China Roja, de Pablo de Rokha
Ediciones Estrofas del Sur, octubre de 2020 / Formato: 17 x 22 cm / 156 páginas ISBN Libro impreso: 978-956-09262-3-4 / ISBN EBOOK: 978-956-09262-4-1 / Valor $ 12.000 / Distribuye: La Komuna (www.lakomuna.cl) A 52 años de la muerte del poeta Pablo de Rokha, ...
Leer Más
Leer Más
8,287 total views, 6 views today