Declaración del MPMR respecto al TPP-11

Éste pasado 13 de Septiembre, la Ministra de Interior del gobierno del Frente Amplio y el Partido Comunista, la PPD Carolina Thoá, nos notificó a los pueblos de Chile, la decisión del Presidente Boric de reactivar la tramitación legislativa para su pronta aprobación por el Congreso del TPP 11, congelada su discusión parlamentaria por la histórica Rebelión Popular de Octubre de 2019.

Habían sido 3 años antes de entonces, cuando otro gobierno en que mandataban unidos desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista, bajo Bachelet, que se suscribe éste Tratado por imposición de las burguesías de países económicamente dominantes como Estados Unidos, Canadá o Australia y servilmente acatado por las burguesías parasitarias y sirvientes en el poder en los países del tercer mundo ribereños al Pacífico.

Nace éste Tratado en primer lugar ante la permanente y creciente oposición de los pueblos de los países sometidos, al capitalismo en su variante neoliberal, y que se expresa en calles, plazas y campos de nuestra América Latina, principalmente.

Nace también éste Tratado como consecuencia del terror de la clase empresarial extranjera y criolla ante el crecimiento del poderío comercial e industrial a nivel global de China, y especialmente en nuestro continente. Prueba de ello es que 2 de los 3 países de América Latina firmantes; Perú y Chile, tienen al gigante asiático como primer mercado para exportar e importar, y en caso de México, tercer firmante, es China su segundo socio comercial.

Ello, contrasta reveladoramente, con el hecho de que en 1995,China representaba sólo el 3% del comercio internacional de dichos países.

Falsas son las tranquilizadoras palabras de la Ministra Thoá, personeros y partidos de gobierno en cuanto a éste Tratado abre nuevos mercados. Chile ya posee acuerdos de libre comercio con todos los otros 10 países que lo suscriben.

Falso es que negociarán en el Congreso y con otros países firmantes, “side letters”, documentos garantes del respeto a nuestros pocos derechos sociales, laborales y de la naturaleza, pues, el texto del Tratado fue redactado el 2009, y según allí se establece, sólo queda su ratificación o no por los respectivos parlamentos nacionales.

Al Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, MPMR, nos asiste el convencimiento, y alertamos a los pueblos del Estado de Chile, que éste Tratado, su nueva puesta en trámite, tiene objetivos profundamente lesivos, antipopulares. Sólo busca la promoción y defensa de los intereses de corporaciones multinacionales extranjeras y criollas, mediante el asegurarles legalmente, sin límites, la propiedad y explotación de nuestros variados, cuantiosos y valiosos recursos naturales; el asegurarles legalmente, sin límites, la esclavización de la clase trabajadora al anteponer los intereses de las multinacionales a cualquier legislación laboral local o leyes nacionales de protección social de la clase; mediante el asegurarles legalmente, sin límites, la privatización de servicios públicos. Asegurarles sin límites y para su beneficio la destrucción legal de la naturaleza.

En resumen, ésta iniciativa de gobierno, éste Tratado persigue + capitalismo, + miseria de los pueblos, + devastación de los territorios para + enriquecimiento de unos pocos.

Por 3 años éste nefasto Tratado ha estado retenido en su tramitación en el Congreso por la heroica Rebelión Popular de Octubre. La lección y el camino es claro: SÓLO LA REBELIÓN POPULAR ABRE LAS GRANDES ALAMEDAS por donde pasará el Pueblo a construir la sociedad mejor.

Infórmate, discute, difunde, organiza y movíliza.
A CONSTRUIR LA FUERZA POPULAR
MOVIMIENTO PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ, MPMR. Septiembre de 2022.

Loading